RECURSOS EN LÍNEA
El arte urbano no sólo se pinta, también se aprende, se enseña, se escribe y se comparte.
El Repositorio BAU es un espacio abierto que reúne libros, artículos, tutoriales, juegos y videos de libre acceso, diseñados para fortalecer el conocimiento, la práctica y la historia del arte urbano en Bogotá y el mundo.
- Documentos
- Videos
- Libros
- Articulos
- Tutorials
- Juegos
- Otros
Diagnóstico Graffiti Bogotá 2012
Fanzine Diente de León corredor calle 13
Memorias corredor Calle 26
Memorias corredor Avenida Caracas
Memorias corredor Carrera 10
Memorias corredor Calle 13
Mapa de intervenciones artísticas Carrera 13
Mapa de intervenciones artísticas Calle 80
Mapa de intervenciones artísticas Avenida Caracas
Mapa de intervenciones artísticas Calle 26
Mapa de intervenciones artísticas Carrera 7
Fanzine MAB voces de la ciudad
Corredor priorizado Carrera 10
Corredor Avenida Caracas
Distrito Grafiti Bogotá 2017
Distrito Grafiti Bogotá 2018
Distrito Grafiti en Bogotá 2017
Postales, Distrito Grafiti Bogotá 2019
Pub grafiti 2017
Diagnóstico Grafiti 2012
Corredor Calle 80
Corredor Cra. 13
Corredor Avenida Séptima
Corredor priorizado Av. El Dorado
Mapa de intervenciones artísticas Carrera 10
Museo Abierto de Bogotá 2022
Museo Abierto de Bogotá 2023
Memorias corredor Carrera 7
Distrito Grafiti
Museo Abierto de Bogotá 2023 segunda edición
Distrito Grafiti Bogotá
Distrito Grafiti en Bogotá 2017
Distrito Grafiti ¡BOGOTÁ SE LLENA DE COLOR!
Postales
GRAFFITI BOGOTÁ 2012 Diagnóstico Graffiti Bogotá 2012 Informe Final
Distrito Grafiti, el barrio que empodera el arte urbano en Bogotá
Grafiti tour: el boom del turismo cultural en Bogotá | El Espectador
Distrito Graffiti
Nuevo Distrito Graffiti en Bogota
Arte Callejero en BOGOTA DISTRITO GRAFFITI | Lo Mejor
Bogotá es, a mucho honor, la capital latinoamericana del grafiti
Lo mejor de Distrito Graffiti en Bogotá
El Distrito Grafiti es una realidad
Distrito Grafiti II versión
Distrito Graffiti | #50LugaresBogota
Tour de Graffitis en Bogotá
Graffiti Bogotá
Gózate Distrito Graffiti sobre ruedas
Bicirecorrido “Distrito Graffiti”
Documental TRAZANDO EL CAMINO DEL HIP-HOP Y EL GRAFFITI EN BOGOTA
Comienza la tercera edición de Distrito Graffiti | CityTv
Taller "La autonomía desde el autorretrato"
Diagnóstico Graffiti Bogotá 2012
Fanzine Diente de León corredor calle 13
Memorias corredor Calle 26
Memorias corredor Avenida Caracas
Memorias corredor Carrera 10
Memorias corredor Calle 13
Mapa de intervenciones artísticas Carrera 13
Mapa de intervenciones artísticas Calle 80
Mapa de intervenciones artísticas Avenida Caracas
Mapa de intervenciones artísticas Calle 26
Mapa de intervenciones artísticas Carrera 7
Fanzine MAB voces de la ciudad
Corredor priorizado Carrera 10
Corredor Avenida Caracas
Distrito Grafiti Bogotá 2017
Distrito Grafiti Bogotá 2018
Distrito Grafiti en Bogotá 2017
Postales, Distrito Grafiti Bogotá 2019
Pub grafiti 2017
Diagnóstico Grafiti 2012
Corredor Calle 80
Corredor Cra. 13
Corredor Avenida Séptima
Corredor priorizado Av. El Dorado
Mapa de intervenciones artísticas Carrera 10
Museo Abierto de Bogotá 2022
Museo Abierto de Bogotá 2023
Memorias corredor Carrera 7
Distrito Grafiti
Distrito Grafiti, el barrio que empodera el arte urbano en Bogotá
Bogotá ya tiene su propio Distrito Grafiti, un barrio que rinde homenaje al arte urbano y busca promover la práctica responsable del grafiti, además de generar nuevos espacios para el turismo. Artistas nacionales e internacionales transformaron los muros de una zona industrial en una galería a cielo abierto. #CGTNenEspañol
Grafiti tour: el boom del turismo cultural en Bogotá | El Espectador
El Distrito busca conectar las nuevas ofertas gastronómicas y culturales de la ciudad con la industria del turismo. Grafitis, música en vivo y recorridos literarios son algunas de los productos de la nueva ola turística.
Distrito Graffiti
Ruta: 1. Iniciar en la zona industrial (DISTRITO GRAFFITI en waze) y continuar allí mismo por la otra cuadra. 2. Continuar a la cra. 30 con 19, tiempo aproximado 15 min. 3. De allí continuar al barrio La candelaria en el callejón El Embudo, tiempo aproximado 20 min. En esta zona encontraras diferentes restaurantes, cafeterías. Además, en el chorro de Quevedo podrás escuchar cuenteros. Dicha ruta se realizó en carro, sin embargo el recorrido se puede hacer en Bici.
Nuevo Distrito Graffiti en Bogota
Les indico donde queda y como es el Nuevo Distrito Graffiti de Bogota, Ubicado en la localidad de Puente Aranda, una zona industrial sobre la avenida de las Américas entre Carreras 53 F y 54. Ya esta considerado un nuevo sitio turístico para al capital colombiana, iniciativa de artistas urbanos que contaron con el apoyo de la alcaldía mayor de Bogota ¿Cual grafiti te gusto mas? ¿Ya fueron a visitarlo? Vídeo y Fotos: Mrrobot Música: MrRobot
Arte Callejero en BOGOTA DISTRITO GRAFFITI | Lo Mejor
DESPUES DE VISITAR EL ARTE URBANO DE MIAMI Y BARRANQUILLA, HOY LE TOCA EL TURNO , AL MEJOR Y NUMERO UNO DE LATINOAMERICA. DISTRITO GRAFFITI, UBICADO EN LA CAPITAL DE LA REPUBLICA , BOGOTA COLOMBIA . ACOMPAÑAME A SABER POR QUE ES EL MEJOR Y MAS GRANDE . COLOR, LUZ, LLUVIA, Y MUCHO MAS ROYKING50 . SIEMPRE DIFERENTE
Bogotá es, a mucho honor, la capital latinoamericana del grafiti
La ciudad es un referente regional de arte urbano. The New York Time y El País de España lo exaltan. Existen al menos 7 tours en diferentes localidades.
Lo mejor de Distrito Graffiti en Bogotá
¿Que estamos en contra de los grafittis? #DCElRoce por la Zona Industrial de las Américas y compruebe por usted mismo que muchas de las cosas que escucha no son ciertas.
El Distrito Grafiti es una realidad
A lo largo de más de 2 mil metros cuadrados de muros grises, muchos de ellos deteriorados, más de una veintena de artistas, entre locales, nacionales e internacionales, crearon un total de 32 murales. “Esto es algo que nunca se había visto en Bogotá”, asegura Pez, artista urbano nacido en Barcelona, y uno de los invitados internacionales al II Festival Internacional de Arte Urbano Ciudad Mural, que adelanta en la localidad de Puente Aranda, en el centro occidente de Bogotá.
Distrito Grafiti II versión
Con una inversión de 140 millones de pesos, la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), realizarán la segunda versión de Distrito Grafiti, que tiene lugar a una cuadra del Centro Creativo Textura, en la localidad de Puente Aranda Este evento, que tiene como fin promover el arte urbano responsable y convertir esta localidad en un referente turístico, cuenta con la participación de varios artistas internacionales, como el mexicano Farid Rueda, uno de los grafiteros más reconocidos de su país natal, cuya obra se puede apreciar en ciudades de Alemania, España, Holanda, Francia y Costa Rica, entre muchos otros países. El español Matías Mata, más conocido como “Sabotaje al Montaje”, también hace parte de este encuentro, el cual enriquecerá con su técnica mural, que recurrentemente se inspira en una causa social.
Distrito Graffiti | #50LugaresBogota
Una galería de arte gratuita y abierta 24 horas, ¿cual de todos te gusto mas?
Tour de Graffitis en Bogotá
Graffiti Bogotá
Museo Abierto de Bogotá 2023 segunda edición
Distrito Grafiti Bogotá
Distrito Grafiti en Bogotá 2017
Distrito Grafiti ¡BOGOTÁ SE LLENA DE COLOR!
Postales
GRAFFITI BOGOTÁ 2012 Diagnóstico Graffiti Bogotá 2012 Informe Final
GRAFFITI BOGOTÁ 2012 Diagnóstico Graffiti Bogotá 2012 Informe Final
Gózate Distrito Graffiti sobre ruedas
#BogotáEsElPlan Alístate para el fin de semana que viene y recorre Distrito Gaffiti sobre ruedas, como se ve en este video de #DCElRoce. ¿Te apuntas a plan?
Bicirecorrido “Distrito Graffiti”
Bicirecorrido “Distrito Graffiti”
Documental TRAZANDO EL CAMINO DEL HIP-HOP Y EL GRAFFITI EN BOGOTA
Titulo: TRAZANDO EL CAMINO DEL HIP-HOP Y EL GRAFFITI EN BOGOTA Género: Cortometraje Documental Estudiante - Autor: Camilo Arcila Castillo Asignatura: Taller de Realización Documental Programa Académico: Cine y Televisión EAL Docente: Max Henríquez Camargo Periodo Académico: 2021-1 Duración: 23 Minutos País: Colombia Participantes: Vanessa Ramos, ZieCrix, Andrés Gaitán, Raul Neira, Miss Lady CLÖE, T-yson B, Hna. María Ofir Muñoz y Loko Poeta
Comienza la tercera edición de Distrito Graffiti | CityTv
Artistas intervendrán 25 muros en la localidad de Puente Aranda.
Taller "La autonomía desde el autorretrato"
La Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte en alianza con la Secretaria de la Mujer, la Corporación Topofilia y Red Collage diseñaron dos talleres virtuales de técnica del collage, en los que participarán cerca de 70 mujeres del sector artístico y cultural de Bogotá. El taller tenía como objetivo de fortalecer la reflexión en torno a la mujer y su autonomía; se harán bajo la premisa de “Crear para visualizarnos”, este espacio se relaciona con uno de los objetivos que se ha trazado la alcaldesa Claudia López de que “las mujeres Bogotanas de deben ejercer libremente su tiempo, para tener autonomía económica y cultural. De esta manera se brindaron dos espacios virtuales seguros, con un enfoque pedagógico y participativo, donde se diseñaron autorretratos que permitieron una discusión entorno a la mujer diversa y autónoma.